Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Nacido, Cebado y Sacrificado en España
Fecha de duración/caducidad
20 días aproxidamente
¿Cómo lo preparo?
El solomillo es la pieza más tierna de la ternera. Si tienes invitados, lo más cómodo es prepararlo en el horno a la sal. En menos de una hora tendrás un asado espectacular con el que los comensales se chuparán los dedos.
¿Con qué lo acompaño?
Además de las clásicas verduritas al vapor, lo mejor es preparar una buena salsa roquefort para regar el solomillo. Preparar esta salsa es facilísimo. Sólo tenéis que pasar por el minipimer dos cuñas de queso roquefort y añadir un brick de nata. Si observáis que está muy líquida, añadís un poco de maizena para espesar, ¡y ya estará lista!
¿Y si sobra?
El solomillo que no vayáis a usar para asar lo podéis congelar perfectamente. Así os daréis el gustazo de saborearlo más adelante en forma de sencillos medallones a la plancha.
¿Qué vinos o bebidas le van?
Vino tinto, con cierto carácter, de vuestra Denominación de Origen preferida. Riojas, Riberas, Somontanos y cualquier otro vino de crianza o reserva, armonizan perfectamente.
Trucos (conservación, sal, etc)
Para asar el solomillo, humedece una buena cantidad de sal gorda. A continuación, recubre toda la pieza con esta sal. Precalienta el horno a máxima temperatura, y, cuando esté caliente, asa el solomillo durante 30-40 minutos a máxima temperatura también.
¿Sabías que?
El solomillo es la pieza de mayor categoría de la ternera. Se encuentra en la cara interna del costillar, tapado por la riñonada. ¿Os hemos situado?