Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Nacido, Cebado y Sacrificado en España
Fecha de duración/caducidad
13 días aproximadamente
¿Cómo lo preparo?
El secreto ibérico está excelente tanto cocinado al horno, por ejemplo a la sal, como cocinado dentro de una cacerola de hierro, para que quede blando y jugoso. A la vez, es también una delicia si se cocina al fuego de las brasas, o a la plancha hasta dejarlo bien crujiente.
¿Con qué lo acompaño?
La carne de cerdo ibérico combina muy bien con los sabores dulces. Prueba el secreto con una guarnición de frutas en macedonia, o añade a la salsa una cucharada de mermelada de fresa o de melocotón. La salsa de mostaza, o incluso una mezcla de yogur y polvos curry, también le van muy bien.
¿Y si sobra?
La carne de secreto es excelente incluso en frío una vez cocinada. En bocadillo es un auténtico manjar. Al venir en dos piezas, puedes comerte una de ellas y congelar la otra sin ningún problema.
¿Qué vinos o bebidas le van?
La carne de cerdo ibérico encaja con vinos afrutados y jóvenes, tanto blancos como tintos. Por supuesto, también puedes disfrutar esta carne con una cerveza bien fría.
Trucos (conservación, sal, etc)
Es conveniente usar sal fina antes de cocinar el secreto, y después, al servirlo ya cocinado, espolvorear con cristales de sal gruesa o flor de sal.
¿Sabías que?
La carne de secreto ibérico necesita estar bien oreada. Saca las piezas de su envase y déjalas una hora al fresco antes de consumirlas para disfrutar de su perfecto sabor.