Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Nacido, Cebado y Sacrificado en España
Fecha de duración/caducidad
7 días aproximadamente
¿Cómo lo preparo?
Añade dos costillas por persona cuando prepares recetas tradicionales como lentejas y judías blancas, o haz un guiso clásico de patatas con costillas. Dóralas un poco en la sartén antes de añadirlas a la cocción.
¿Con qué lo acompaño?
En las legumbres el mejor acompañamiento serán otras piezas del cerdo como chorizos o morcillas. En guisos de patatas, añade pimentón, y usa un caldo hecho con huesos frescos en lugar de agua para la cocción.
¿Y si sobra?
Las costillas de cerdo que no hayas cocinado podrás congelarlas para otra ocasión. Las que te sobren ya cocinadas, se pueden recalentar sin ningún problema en el microondas.
¿Qué vinos o bebidas le van?
Las costillas están deliciosas con vino tinto, cerveza fresca o tu refresco preferido.
Trucos (conservación, sal, etc)
Déjalas en adobo durante una noche con una mezcla de agua, pimentón, sal y orégano, y tendrás unas costillas adobadas caseras, que darán otro toque a tus guisos.
¿Sabías que?
Las costillas cocidas necesitan bastante tiempo para estar en su punto y conseguir que la carne se desprenda del hueso sin dificultad. No las dejes a medio hacer. Calcula unos 25 minutos de cocción aproximadamente. Verás cómo después, la carne es tiernísima.