Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Nacido, Cebado y Sacrificado en España
Fecha de duración/caducidad
7 días aproximadamente
¿Cómo lo preparo?
Fríe unos ajitos cortados en láminas y prepara las chuletas en la sartén hasta que estén bien doradas. Prepara una salsa de aceite de oliva con hojas de hierbabuena, y añádelo por encima de las chuletas en el momento de servirlas. Otra gran opción es freírlas ligeramente y hacerlas a la Villarroy, con bechamel y empanadas. Un bocado inolvidable para cenas familiares y reuniones de amigos.
¿Con qué lo acompaño?
Las chuletas de cordero lechal se pueden acompañar con patatas fritas, ensaladas frescas, y con guarniciones de setas o verduras a la plancha, resultando una excelente combinación.
¿Y si sobra?
Las chuletas de cordero se pueden dosificar muy bien, por lo que podremos cocinar solamente las que se vayan a consumir y congelar el resto para tomarlas más adelante.
¿Qué vinos o bebidas le van?
Las chuletas de lechal se deben tomar con un buen vino que potencie su sabor de raza churra. Prueba con un Ribera del Duero, o con un Rioja con algo de carácter, y disfrútalas de verdad.
Trucos (conservación, sal, etc)
Cocina las chuletas hasta que estén bien doradas. Ponlas sobre unas hojas de lechuga y condimenta con pimienta recién molida y con flor de sal en el momento de servirlas.
¿Sabías que?
Las chuletas de cordero lechal son excelentes para cocinar a la plancha o fritas en sartén, al natural o empanadas. Para barbacoa, te recomendamos utilizar nuestras chuletas de cordero recental.