Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Nacido, Cebado y Sacrificado en España
Fecha de duración/caducidad
7 días aproximadamente
¿Cómo lo preparo?
Las chuletas de cordero recental quedan deliciosas tanto fritas como a la plancha. Si quieres hacer una presentación original, puedes hacer unos chupa chups pelando la carne del hueso y llevándola a la parte más ancha, enrollándola allí. Fríe el chupa chups en aceite muy caliente, y sazona con especias y hierbas aromáticas. También puedes preparar un guiso estupendo de patatas con cordero con nuestras estupendas chuletas de cordero.
¿Con qué lo acompaño?
Las chuletas de cordero se pueden acompañar con salsas de menta o de frutos secos y frutas como manzana o ciruelas. Prepara una guarnición de guisantes o zanahorias y unas patatas asadas en el horno. No necesitarás más.
¿Y si sobra?
Las chuletas se pueden dosificar muy bien, por lo que podremos cocinar solamente las que se vayan a consumir y congelar el resto para más adelante. Si te sobra carne ya cocinada, utilízala para preparar un sandwich con salsa de miel y mostaza con unos trozos de tomate y lechuga.
¿Qué vinos o bebidas le van?
Las chuletas de cordero recental se deben tomar con un buen vino que potencie su sabor. Prueba con un Ribera del Duero, o con un Rioja con algo de carácter, y disfrútalas de verdad.
Trucos (conservación, sal, etc)
Cocina las chuletas de cordero hasta que estén bien doradas. Ponlas sobre un lecho de lechuga, y sala con flor de sal en el momento de servirlas.
¿Sabías que?
Las chuletas de cordero recental son excelentes para barbacoa, mientras que las de cordero lechal son mejores para plancha o sartén.