Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Nacido, Cebado y Sacrificado en España
Fecha de duración/caducidad
7 días aproximadamente
¿Cómo lo preparo?
Las chuletas de aguja de cerdo son tiernísimas, económicas y están llenas de sabor. Seguro que las disfrutas a la parrilla o fritas en aceite bien caliente.
¿Con qué lo acompaño?
Las chuletas de aguja están estupendas con puré de patatas y con guarniciones de verduras salteadas como guisantes, zanahorias, etc. Pruébalas también con una ensalada fresca de tomates aliñados.
¿Y si sobra?
Puedes congelar las piezas que te sobren y usarlas más adelante, pero si te sobran chuletas ya cocinadas, puedes preparar un guiso con cebolla pochada, añadiendo las chuletas que te sobraron con un vaso de caldo de pollo, y un poco de majado de ajo y perejil. Deja que se hagan durante 15 minutos y ¡listas para disfrutar!
¿Qué vinos o bebidas le van?
Las chuletas de aguja de cerdo están buenísimas con vinos frescos y afrutados, y por supuesto con cerveza o refrescos. A tu elección.
Trucos (conservación, sal, etc)
En la plancha o sartén, dóralas sin sal hasta el momento de darles la vuelta. Después, añade cristales de sal maldon o flor de sal. Espolvorea con tomillo, orégano y pimienta negra, y descubrirás un sabor mediterráneo inolvidable.
¿Sabías que?
Las chuletas de aguja de cerdo son excelentes para ser empanadas. Su carne queda mucho más jugosa que las de centro de lomo, aunque hay que tener cuidado con los huesos, pues al empanarlas no los ves.