Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Producido en España
Fecha de duración/caducidad
13 días aproxidamente
Ingredientes
Magro de cerdo, papada, sal, jarabe de glucosa, fibras vegetales, correctores de la acidez (E-262, E-331, E-325), especias, antioxidante (E-301), colorante E-150. Tripa natural.
Información Nutricional
Valores mostrados por 100grs: Valor energético: 1608 KJ (388Kcal.) Grasas: 34.00g de las cuales saturadas: 12.90g Hidratos de carbono: <2.00g De los cuales azúcares: <1.70g Proteínas: 18.60g Sal: 2.80.
¿Cómo lo preparo?
El chorizo criollo está estupendo si se cocina en la barbacoa o a la parrilla, pero hay otras formas de prepararlo que pueden gustaros. Prueba a dejarlos marinar en un vino dulce, y cocínalos después.
¿Con qué lo acompaño?
Los chorizos criollos están buenos sin nada más, pero les va muy bien la salsa chimichurri, típica de Argentina, y las mostazas dulces o rebajadas con miel. Si quieres hacer algo diferente, prueba un chorizo criollo con un poco de reducción de vino tinto o con mermelada de fresas.
¿Y si sobra?
Los chorizos criollos pueden ser cocinados por piezas, congelando los que no vayas a consumir para otra ocasión en que te apetezcan.
¿Qué vinos o bebidas le van?
La bebida ideal para tomar los chorizos criollos, por su sabor especiado y algo picante, es el vino tinto, en especial los de uva Malbec, típicos de Sudamérica, aunque también resultan estupendos con cerveza y refrescos.
Trucos (conservación, sal, etc)
Saca la carne de su piel y haz con ella un plato de pasta con un poco de parmesano. Deja volar tu imaginación con el estupendo sabor de las especias argentinas.
¿Sabías que?
Los chorizos criollos se pueden partir por la mitad para que se hagan antes por dentro cuando se cocinan en sartén o a la plancha.