Condiciones Generales de conservación y/o utilización
Mantener el producto entre 0 y 4ºC. Dado que es un producto envasado al vacío, recomendamos que una vez recibido si no va a ser consumido en el plazo de 2-3 días sea congelado para garantizar la frescura del producto.
Origen
Producido en España
Fecha de duración/caducidad
13 días aproxidamente
Ingredientes
BACON: Panceta de cerdo, agua, sal, dextrosa, emulgentes E-451, E-450 y E-452), gelificante E-407, corrector de acidez E-331, pontenciador del sabor E-621, antiox, E-301, conservadores (E-250 y E-262), aceite de esencia de pimienta negra, proteína de soja, proteína plasmática de cerdo y extractos de levaduras. CHORIZO PINCHO: Magro y tocino de cerdo, agua, pimentón, sal, especias, emulgente E-452, lactosa, azúcar, dextrosa, antiox E-316, E-331, E-301, potenciador del sabor E-621, conservadores E-252 y E262, colorante E-120. Embutido tripa natural de cerdo. BUTIFARRA: Papada de cerdo, agua, sal, fécula de patata, dextrosa, proteína de soja y de cerdo, azúcar, gelificante E-407, especias, emulgentes E-451, E-450 y E-452, corrector acidez E-331, potenciador del sabor E-621, antiox E-301, extracto de levaduras y conservador E-250.
Información Nutricional
Valores mostrados por 100grs: Valor energético: 216 KJ (895Kcal.) Grasas: 22.73g de las cuales saturadas: 8.50g Hidratos de carbono: <1.41g De los cuales azúcares: <0.93g Proteínas: 18.65g Sal: 1.83.
¿Cómo lo preparo?
Deja las brochetas de cerdo a temperatura ambiente al menos una hora antes de cocinarlas para que la carne tome temperatura. Hazlas en la plancha, en el horno o en la barbacoa. Puedes humedecer los palos de las brochetas para evitar que se puedan quemar. Las brochetas se preparan también de forma muy cómoda en la sandwichera o en un grill eléctrico.
¿Con qué lo acompaño?
Las brochetas suelen ser el inicio de barbacoas, pero si las estás tomando como plato principal, acompáñalas de ensalada si buscas una combinación ligera, o de puré de patata o arroz blanco si quieres un alimento completo. Por su contenido surtido, prepara salsa chimichurri y compra una buena mostaza para disfrutar al máximo. El pan será un imprescindible.
¿Y si sobra?
Si te sobra una brocheta ya cocinada, saca y trocea en porciones muy pequeñas las distintas carnes del palo en el que vienen ensartadas, y utilízalas bien mezcladas para hacer recetas italianas de pasta o pizza. También puedes usar el picadillo resultante para rellenar unos pimientos del piquillo y calentarlos en el horno.
¿Qué vinos o bebidas le van?
Para las brochetas recomendamos cerveza bien fría o refrescos. Por supuesto un vino suave y fresquito también acompaña estas variedades a la perfección.
Trucos (conservación, sal, etc)
Las distintas variedades de chorizos y carnes que forman la brocheta vienen ya con su aliño idóneo, pero puedes añadir un poco de sal a los trozos de magro. Guárdalos en la nevera hasta una hora antes de su uso, y barniza un poco con aceite las brochetas si las vas a hacer en sartén, parrilla o sandwichera. Si las vas a hacer al horno o a las brasas, espolvorea de sal fina y no las hagas muy cerca de las brasas o se prenderán.
¿Sabías que?
La brocheta mixta es excelente al comienzo de los asados y parrilladas, sobre todo si no sois muchos a comer, para que con ellas podáis probar nuestra variedad de productos de entrantes para barbacoa, y rematar con los chuletones o nuestras afamadas hamburguesas.