- 4 Jamoncitos de pollo
- Comprar este ingrediente
- 4 contramuslos de pollo
- 150 g de bacon
- 1 cebolla grande
- 1 cucharada de harina
- 1/2 vaso de vino blanco
- 2 vasos de caldo de pollo
- Sal y pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel
- Para la guarnición:
- 1 taza de Arroz redondo
- 1 pimiento rojo
- Media cebolla
- 1 pizca de pimentón dulce
- 2 tazas de agua o de caldo de pollo
La receta de pollo campurriano es típica de la zona de montaña de Cantabria, concretamente de Reinosa y es un guiso fácil de hacer que os gustará mucho en casa. Siempre se acompaña con un arroz guisado con zanahorias y juntos forman un tándem perfecto con el que tenemos el éxito asegurado.
Cómo se hace el pollo campurriano
- Preparamos los jamoncitos de pollo y los contramuslos, retirando ternillas o grasa en su caso y salpimentándolos al gusto.
- Por otro lado picamos el bacon en tiras.
- En una cacerola amplia, doramos los trozos de bacon. Cuando empiece a tomar color añadimos las tajadas de pollo y las doramos en la grasa del bacon con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Desglasamos con un chorrito de vino o de coñac la parte que se quede pegada en el fondo de la cacerola, rascando con una cuchara de madera.
- Seguidamente, agregamos la cebolla picada y el laurel y una cucharada de harina.
- Tras remover y mezclar bien, cubrimos con caldo de verduras, caldo de pollo o con agua.
- Cocinamos durante unos 45 minutos hasta que el pollo esté tierno
- Mientras tanto, preparamos el arroz de la guarnición:
- Calentamos dos cucharadas de aceite en una cazuela y freímos la cebolla picada y los pimientos cortados en trocitos.
- Cuando estén dorados añadir una pizca de pimentón y rehogamos el arroz.
- Agregamos dos tazas de agua y dos cucharones de caldo de cocción o salsa del pollo.
- Probamos y rectificamos de sal y cocemos durante 18 minutos hasta que el arroz esté en su punto.
- Servimos el pollo campurriano con la guarnición de arroz y pimientos.

Trucos y consejos
- Como casi todos los guisos, el pollo campurriano gana mucho sabor si se cocina de víspera y se come al día siguiente. (El arroz de la guarnición, mejor hacerlo en el momento)
- Puedes preparar este plato con jamoncitos y contramuslos o si lo prefieres con un pollo entero troceado, con pechugas de pollo o con las tajadas que más te gusten.
- Prepara una buena barra de pan porque la salsa está tan rica como el propio pollo campurriano.