- 1 solomillo de cerdo
- Comprar este ingrediente
- 3 patatas
- 1 pimiento verde
- 1 cebolleta
- 3 zanahorias
- 2 cucharadas de tomate frito
- 1 vaso de Caldo de carne
- 25 ml de vino oloroso de Jerez
- 2 dientes de ajo
- 50 g de pimiento rojo
- 50 g de pimiento amarillo
- 50 g de guisantes
Hoy vamos a preparar un guiso o estofado clásico y sencillo, la receta de cerdo con verduras, que estamos seguros va a gustaros mucho. Un buen sofrito, nuestra carne de cerdo, las patatas y el caldo, se combinan perfectamente para que disfrutéis y entréis en calor.
Estos platos de cuchara son perfectos en esta época fría del año y además resultan muy económicos en su elaboración al contar solamente con ingredientes habituales de nuestra despensa.
Cómo preparar la receta de cerdo con verduras
- Cortamos los solomillos en tacos de tamaño aproximado de 2×2 cm
- Salpimentamos al gusto y doramos la carne en la cacerola con tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Retiramos la carne. Picamos las zanahorias en rodajas y el resto de las hortalizas y los ajos en brunoise muy fino y lo pochamos todo en el aceite donde doramos la carne.
- Añadimos dos cucharadas de tomate frito, y mezclamos bien. Pelamos y picamos las patatas en trozos, desgarrando para que queden con forma irregular.
- Rehogamos las patatas, añadimos el vino y el caldo y reintegramos la carne a la cazuela.
- Cocinamos a fuego lento durante 30 minutos y dejamos enfriar en la cazuela, para que se trabe el caldo.
- Removemos siempre dando movimientos circulares a la cazuela agarrando las asas y no metemos dentro la cuchara para que no se nos rompan.
- Añadimos los guisantes cuando falten cinco minutos y mezclamos de la manera indicada en el punto anterior, antes de servir.

Trucos y consejos
- Puedes hacer un plato similar sustituyendo la carne magra del solomillo de cerdo por costillas de cerdo.
- También puedes utilizar solomillos de cerdo ibérico si lo prefieres.
- Es aconsejable servir este plato muy caliente, y preparar un buen pan para disfrutar de la salsa.
- Este guiso puedes conservarlo unos días en la nevera pero no admite congelación ya que la patata pierde su textura y cualidades.