- 12 cebolllitas tipo perla o 12 chalotas francesas
- 2 manzanas con toque acido, tipo Fuji, Pink Lady o similares
- 50 gr de mantequilla
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- Opcional una ramita de romero
Hay una forma de acompañar las carnes para triunfar en todas las cenas de amigos o reuniones familiares. Se trata de preparar guarniciones originales y servirlas en una fuente para darles más protagonismo. Así salimos de las clásicas patatas fritas, ensaladas de lechuga y tomate y el arroz cocido, que aunque acompañan las carnes estupendamente, están muy vistos.
Hace unos días os enseñábamos la receta de las castañas glaseadas y hoy os vamos a sugerir las cebollitas francesas y manzanas confitadas que serán idóneas para acompañar carnes de cerdo, magret o confit de pato o cualquier carne con salsa.
Cómo preparar cebollitas francesas y manzanas confitadas
- Para hacer las cebollitas francesas, las pelamos y a continuación las freímos a fuego fuerte para que se doren por el exterior.
- Una vez estén doradas, añadimos una cucharada de azúcar moreno y dejamos que se funda.
- Cuando el azúcar se haya hecho caramelo, añadimos un poquito de agua y movemos la sartén para que las cebollas se impregnen de los sabores y color del caramelo.
- Puedes usar directamente caramelo liquido si te es mas cómodo.
- Para las manzanas confitadas, pelamos las manzanas y las cortamos en gajos gruesos.
- Los doramos en la sartén usando mantequilla y cuando tienen color, añadimos las dos cucharadas de azúcar moreno y subimos el fuego para que el azúcar se funda envolviendo las manzanas.
- Servimos las manzanas y las cebollitas francesas separadas y muy colocaditas para darles mas importancia y que nuestros amigos valoren esta guarnición que se sale de lo habitual.
- Regamos con el caramelo que haya quedado en la sartén para darles brillo extra
Truco / Consejo para las manzanas
Podéis hacer las manzanas con un toque de romero, si freís una ramita de esta aromática en la mantequilla antes de añadir los gajos de manzana. Tendrá un aroma muy especial.
¿Que tal quedan si se hacen el día antes y se recalientan en horno o microondas en la ena del día siguiente?
Como va confitado no hay problema Marisa. Se recalienta bien 🙂
¿Por qué al freír las cebollitas en la sartén a fuego fuerte se queman en la parte que toca el fondo de la sartén? ¿Es por la sartén?¿Es porque el fuego es conveniente que sea menos fuerte?¿Es porque hay que cortarle muy poquito a la cebollita en cada extremo? ¿Es porque hay que tenerla poco tiempo? ¿Se pone a la vez el aceite y las cebollitas en la sartén o se echan las cebollitas cuando el aceite está caliente?
El calor directo de la sartén hace que se queme antes la parte que toca el fondo que la que queda arriba. Por eso hay que mover continuamente para que se hagan de forma homogénea. Lo hacemos a fuego fuerte, pero removiendo. Una vez doradas en muy poco aceite pero caliente, continuas con la receta tal como se explica en el punto 2 y siguientes.
Muchas gracias por tu comentario Manuel